Un joven ha sido detenido en España por grabar con unas Ray-Ban Meta a chicas por la calle sin su consentimiento, con el objetivo de aplicar supuestas técnicas de seducción.
Los vídeos se subían posteriormente a TikTok e Instagram, monetizándose y usándose para promocionar un curso para ligar.
Es el primer caso conocido en España en el que se investiga el uso de estas gafas inteligentes como herramienta para cometer delitos contra la intimidad.
🧠 ¿Qué está en juego aquí?
Las víctimas desconocían totalmente que estaban siendo grabadas. Las gafas emiten una pequeña luz blanca al grabar, pero es fácilmente disimulable, según la policía.
Esto permitió registrar conversaciones privadas e incluso datos personales, sin advertencia ni consentimiento, lo que agrava aún más la situación legal del detenido.
⚖️ ¿QUÉ DICE EL DERECHO?
El caso involucra varias figuras jurídicas relevantes:
📌 Delitos contra la intimidad
Artículo 197.1 y 197.7 del Código Penal
Grabar a alguien sin su consentimiento en lugares o momentos en los que tiene expectativa de privacidad constituye un delito contra la intimidad, agravado si se difunde o monetiza el contenido.
📌 Protección de datos personales
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD)
La captación de imágenes en las que una persona pueda ser identificada constituye un dato personal.
Si no hay base legal para la grabación y posterior tratamiento (como el consentimiento), la conducta puede ser sancionable por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
📌 Responsabilidad por la difusión
Subir estos vídeos a redes sociales con fines lucrativos refuerza la intención dolosa y podría dar lugar a responsabilidad penal y civil adicional.
🧭 JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
El caso está siendo instruido en jurisdicción penal española, en concreto bajo competencia de un juzgado de instrucción del lugar donde se produjeron los hechos.
Si las víctimas se encuentran en diferentes comunidades autónomas, podrían acumularse procedimientos o delegarse competencias.
También podría intervenir la Agencia Española de Protección de Datos, que tiene potestad para sancionar administrativamente, incluso si se ha iniciado causa penal paralela.
🎯 ¿Tecnología o trampa?
Este caso reabre el debate sobre los límites del uso de tecnología wearable como las Ray-Ban Meta en espacios públicos.
La intención del usuario y el derecho a la privacidad colisionan en un entorno cada vez más digitalizado… y vigilado.
¿Y tú qué opinas?
¿Estamos preparados legal y socialmente para convivir con dispositivos que pueden grabar sin que lo sepamos?
🗨️ Te leo en comentarios.