La European Union Agency for Cybersecurity (ENISA) presenta su último documento: “Metodología del Panorama de Amenazas Cibernéticas”. Este informe describe el proceso y principios para la elaboración de los informes CTL, una herramienta clave para entender las amenazas que enfrenta la ciberseguridad europea.
🔍 Aspectos clave de la metodología CTL:
🔸 Establecer una base clara y pública para generar informes transparentes y sistemáticos sobre amenazas cibernéticas horizontales, temáticas y sectoriales.
🔸 Proveer a responsables políticos, gestores de riesgos y profesionales de seguridad con información actualizada y precisa, basada en análisis de amenazas y conciencia situacional.
🔸 ENISA publica estos informes desde 2013, ofreciendo una visión independiente sobre agentes de amenaza, tendencias y vectores de ataque, con especial foco en el panorama europeo.
🔸 Facilitar que otras entidades puedan crear sus propios informes anuales, fortaleciendo así la comunidad y elevando el nivel global de ciberseguridad.
🌐 Esta metodología no solo es un avance técnico, sino también un llamado a la colaboración para enfrentar desafíos cibernéticos cada vez más complejos en la UE.
